Programa 29

Carlos Saul Menem

Carlos Saúl Menem: El Yeta Politico de los ’90 en la Argentina. ¿Realmente tenía mala suerte ?


La Mala Suerte:
En este ultimo episodio del 2014 Fernandez trae a la mesa un tema que todos hemos experimentado alguna vez : la mala suerte. ¿ De que esta hecha? ¿ Puede evitarse ? Se piensan todas las variantes y se analizan todos los ángulos de este cautivante tema. Entre otros se ve a la mala suerte como un posible origen de la puteada y al fin también se vislumbra la posibilidad de la captación de esta suerte negativa para ser regenerada en otras formas de la energía social. Será hasta el 2015. Será hasta mas ver.

Anuncio publicitario

Programa 28

La escucha numero uno: la Abuela Helvecia

La escucha número uno: la Abuela Helvecia

Cartografía de la amistad:
En este especial episodio del Radio Negra cuentan con la invalorable colaboración de la escucha numero uno : la abuela Helvecia. Durante el transcurso de esta plática de color se debate sobre la verdadera naturaleza de la amistad. ¿Son sos amigos objetos inamovibles que lo conforman a uno o es acaso posible la constitución de un mapa eterno de las amistades propias? Cambio y continuidad son cotejados con el incalculable aporte de experiencia de Helvecia Riviere de Goris.

Programa 25

En este regreso a la vida del Radio Negra, se debaten posibles soluciones a un mal moderno que nos aqueja a todos:  el autocorrector. Los textos pre-codificados que los teléfonos celulares, computadores y demás adminículos tecnológicos nos imponen causan graves problemas a la humanidad y ,aun mas, ponen en riesgo al mismo lenguaje.~ RN

Programa 24

La Totalidad :

En este primer episodio del 2012 los negra discuten sobre la posibilidad de abarcarlo todo. El presente, el futuro y lo ya acontecido se contemplan como una parte de una totalidad inabarcable. Un tributo a la querida mama Elisa. Dos docenas de episodios Negra no son una ocasion menor. Se avisoran muchos topicos y se intenta abarcar lo inabarcable.

Programa 23

Lost and Found:
Como decía el técnico Maturana «Perder es ganar un poquito». Cada vez que algo se aleja de nuestro universo inmediato descubrimos un submundo que nos aleja de la pequeña tragedia del perder. En este primer episodio del denominado Año Toba, los negra analizan que sucede con los objetos que se pierden. Desde las maletas en un aeropuerto y los paraguas en el tren hasta la misteriosa desaparición de las medias impares en el proceso de lavado.

El Asunto Tornasol – Las aventuras de Tin Tin Prestar especial atencion a partir del 8:50 que es cuando el Lost & Found entra en escena. Bien Milu !

Programa 22

La lapicera como adhesivo social:

En este episodio los negra postulan una interesante hipotesis : el individuo al entrar en sociedad acuerda con los demas individuos a comportarse de modo social y a cambio obtiene una lapicera que sirve las veces de elemento desetrezante y a su vez de inspiracion para la ensoñacion que le permite tolerar mejor la existencia. Los negra evaluan esta hipotesis hasta sus ultimas consecuencias. La importancia de la lapicera como elemento de descarga oral.

Programa 21

La muerte del disco compacto:


En este episodio los Negra retoman un topico iniciado en 1998. Goris y Fernandez se preguntan: para donde va el proceso de reproduccion de sonogramas musicales ? Acaso el disco compacto esta destinado a morir tal como muchos pronosticaban que lo haria el cassette ? En esta breve audicion se insta al escucha a seguir peleando porque estos formatos nunca mueran. Les rogamos hagan el intento de poner este episodio en particular en un cassette grabado o quemarlo a un CD-R.

Programa 20

Localidades Improbables:


Aquellos lugares por los que solemos pasar, mas en los cuales rara vez nos detenemos. Fernandez nos propone elaborar un listado de aquellas localidades que por historia o voluntad propia quedan al margen de la voragine turistica. Lugares como Indio Rico, Africa( Ecuador ), Juan Lacaze, Chlorine y muchos mas … Lugares a los que los Negra instan al escucha a visitar de modo deliberado. Tres Decadas negras y miles de lugares por visitar.